Funko Disney Fantasia Sorcerer Mickey 990

Tu carrito tendrá 14 puntos que podrán ser convertidos en un cupón de 0,42 €.
Detalles del producto
Comprar Funko! Disney: Fantasia - Sorcerer Mickey 990
- Producto Oficial Funko. 100% Original. Nuevo y sin abrir.
- Figura realizada en material vinílico, presentada en caja de cartón con ventana de 9 cm de tamaño.
- Todos los productos se envuelven individualmente en plástico de burbujas. Garantizamos la entrega en perfectas condiciones.
Quieres añadir un protector?
Click en la imagen para ver todos los protectores disponibles
Más sobre Disney
La película "Fantasía", lanzada en 1940 por Walt Disney Productions, es un hito en la historia de la animación cinematográfica. Una de las secuencias más destacadas y queridas de esta película es "El Aprendiz de Brujo", en la cual el carismático personaje de Mickey Mouse despliega su encanto y carácter. Este artículo explorará en profundidad la participación de Mickey en "Fantasía", analizando su papel y su impacto en la cultura popular.
Orígenes de Mickey Mouse:
Mickey Mouse, el ratón más famoso de la historia de la animación, fue creado por Walt Disney y Ub Iwerks en 1928. Desde su debut en el cortometraje "Steamboat Willie", Mickey se convirtió en un ícono de la cultura pop y en el símbolo más reconocible de Disney.
El Aprendiz de Brujo:
La secuencia en la que Mickey Mouse aparece en "Fantasía" se titula "El Aprendiz de Brujo". En esta historia, Mickey interpreta el papel de un aprendiz de mago que se encuentra solo en el laboratorio de su maestro y decide tomar atajos utilizando la magia. Para hacer su trabajo más fácil, conjura un sombrero mágico que da vida a las escobas y les ordena realizar las tareas de limpieza por él. Sin embargo, la situación se sale de control, y Mickey se enfrenta a las consecuencias de su imprudencia en una emocionante y cómica serie de eventos.
La música de "El Aprendiz de Brujo":
Una parte fundamental de la secuencia de Mickey en "Fantasía" es la música. La película se destaca por su uso innovador de la música clásica, y en "El Aprendiz de Brujo," la partitura más reconocida es la pieza de Paul Dukas, "El Aprendiz de Brujo." La música sincronizada con las acciones de Mickey agrega una dimensión emocional y cómica única a la escena, haciendo que la audiencia se sumerja en la experiencia.
Impacto Cultural:
La participación de Mickey Mouse en "Fantasía" no solo consolidó su estatus como un ícono de la animación, sino que también lo transformó en un símbolo de la alta cultura. La película "Fantasía" aspiraba a elevar la animación al nivel de las artes y la música clásica, y la inclusión de Mickey en este contexto amplió su atractivo a un público adulto.
Legado de "Fantasía" y Mickey Mouse:
"Fantasía" y la secuencia de Mickey en "El Aprendiz de Brujo" siguen siendo piezas fundamentales en la historia de la animación y la cultura popular. La película ha sido remasterizada y relanzada en varias ocasiones, lo que ha permitido que nuevas generaciones disfruten de la magia de Mickey en esta obra maestra de la animación. Además, Mickey Mouse continúa siendo el embajador de Disney y uno de los personajes más queridos y reconocibles en todo el mundo.
La participación de Mickey Mouse en la película "Fantasía" es un testimonio del impacto duradero de este querido personaje en la historia de la animación y la cultura popular. La secuencia de "El Aprendiz de Brujo" es un punto culminante en la carrera de Mickey y una parte esencial de la herencia de la animación cinematográfica. A lo largo de los años, Mickey Mouse ha demostrado ser un personaje atemporal que sigue cautivando a audiencias de todas las edades, recordándonos la magia de la animación y la creatividad detrás de los personajes que amamos.
La participación de Mickey Mouse en "Fantasía" no solo consolidó su estatus como un ícono de la animación, sino que también influyó en el desarrollo de la animación cinematográfica en general. La película demostró que la animación podía ser una forma de arte seria y respetable, capaz de contar historias y evocar emociones profundas.
Perseverancia y Redefinición del Personaje:
La secuencia de "El Aprendiz de Brujo" en "Fantasía" también mostró una faceta diferente de Mickey Mouse. Aunque seguía siendo el personaje alegre y optimista que los espectadores adoraban, esta historia lo puso en una situación desafiante que requería ingenio y valentía para resolver. Esto reafirmó la versatilidad del personaje y su capacidad para adaptarse a diversas situaciones.
Legado en Parques Temáticos:
El impacto de Mickey Mouse en "Fantasía" se extiende más allá del cine. Los parques temáticos de Disney, como Disneyland y Walt Disney World, han incorporado elementos de "Fantasía" en atracciones y espectáculos. La imagen de Mickey como el Aprendiz de Brujo es icónica en estos lugares y se ha convertido en una parte fundamental de la experiencia Disney para visitantes de todas las edades.
Mickey Mouse como Embajador de la Marca:
Desde su debut en "Fantasía," Mickey Mouse ha servido como un embajador de la marca Disney. Su imagen se utiliza en todo tipo de productos, desde juguetes hasta ropa, y su presencia es fundamental en la estrategia de marketing de Disney. El personaje representa los valores de diversión, amistad y aventura que son característicos de la marca Disney.
Conclusión:
La participación de Mickey Mouse en la película "Fantasía" es un hito en la historia de la animación y un testimonio del impacto duradero de este personaje. A través de su actuación en "El Aprendiz de Brujo," Mickey se convirtió en un símbolo de la ambición artística de Disney y un ícono cultural que ha trascendido generaciones. Su legado perdura en la cultura pop y en la industria del entretenimiento, recordándonos la importancia de la creatividad y la magia en el cine y la animación. Mickey Mouse en "Fantasía" es un ejemplo atemporal de cómo la animación puede tocar los corazones de las audiencias de todas las edades y seguir siendo relevante a lo largo del tiempo.
Información sobre el envío
Realizamos los envíos a través de Correos, el tiempo estimado de entrega es de 24-72 horas (no incluido fines de semana y festivos).